Tras una historia de cientos de años, el jamón no ha ocupado el espacio que le correspondía hasta bien entrado el siglo XX. Ahora es, y por derecho propio, protagonista en menús de la más alta cocina y en platos de grandes chefs; pero, sobre todo, es uno de los símbolos de la gastronomía autóctona. Varias son las tipologías de los jamones que recorren el panorama nacional. De entre todos ellos, el jamón de Embutidos Ezequiel se erige como el perfecto heredero de nuestra tradición, de nuestras montañas y valles. Pero la exquisitez propia de nuestro jamón no es casual. Resultado de un proceso supervisado y cuidado desde el principio hasta el final, la autenticidad de este embutido está más que asegurada. Todo comienza en la esmerada crianza y selección de nuestros cerdos, procedentes de la zona de Castilla y León, eligiendo las partes más nobles. Le sigue el proceso de salazón, llevado a cabo de manera específica para cada una de las piezas, y realizado siempre bajo la misma consigna: ensalzar la autenticidad y el sabor de nuestros productos, pero nunca enmascararlo. Sin embargo, no serán condimentos ni especias lo que termine de afinarlo, sino la paciencia. Paciencia para que nuestra pieza repose, paciencia para que los matices de sal se distribuyan de manera armoniosa y paciencia para que el producto se seque mientras adquiere notas y aromas varios. Y, por supuesto, con la inestimable presencia del ahumado de leña de roble, tan propio de la tradición de Embutidos Ezequiel.
Tradición y calidad
Fue en 1945 cuando comenzamos esta apasionante aventura: la de elaborar nuestros embutidos. Con el sabor de siempre pero intentado superarnos día tras día.
Durante más de 75 años, en Embutidos Ezequiel, hemos elaborado nuestros productos respetando la tradición, cumpliendo todos los estándares de calidad y manteniendo una actividad respaldada por la constante innovación y actualización a los tiempos.
Ahumado con leña de roble
Además, pasa por un proceso tradicional de ahumado con leña de roble que le proporciona un característicos aroma y sabor. Por último, las piezas maduran en nuestras bodegas, único camino para que nuestro producto alcance la máxima excelencia
Certificación IFS
Que certifica que la producción de alimentos se lleva a cabo avalando la inocuidad de los alimentos y la salubridad de los productos comercializados.
Tierra de Sabor
La Marca Colectiva (Tierra de Sabor) que avalan la calidad y la autenticidad de nuestros embutidos. La marca Tierra de Sabor acoge productos agro alimentarios amparados bajo algún organismo de certificación, que posean una calidad superior y estén vinculados a la región de Castilla y León.
Algunas ideas para consumir el jamón curado Ezequiel
Pan tumaca
El pan tumaca es una de las tapas mas conocidas. Muy sencilla de realizar se utiliza como desayuno o para tapear.
Consta de pan tostado, tomate rayado AOVE y jamón
Ensalada con Jamón
La ensalada con jamón es uno de esos platos que se pueden comer en cualquier época del año, especialmente en primavera y verano, porque es muy refrescante.
Melon con Jamón
Si te gustan los platos con contraste de sabor dulce y salado, el melón con jamón se convertirá en uno de tus favoritos. Una receta sencilla y sobre todo muy refrescante, perfecta para los días más calurosos del verano.
Tabla de Embutido
La tabla de embutidos es el plato perfecto para disfrutar con amigos, en un cóctel o en cualquier otro evento.